Una noche vibrante de amistad colombo–polaca: música, sabores y alianzas de futuro
Varsovia, 10 de julio de 2025. El histórico Instituto Nacional de Cultura y Patrimonio Rural —uno de los edificios más emblemáticos de Varsovia— se llenó de color y entusiasmo para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia. Más de 200 invitados asistieron a la celebración, que contó con la presencia de la Subsecretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, Su Excelencia Anna Radwan-Röhrenschef, como invitada de honor.
En su intervención, el Embajador de Colombia destacó al país como una de las democracias más antiguas y estables de América, sustentada en instituciones sólidas y en el respeto al Estado de derecho. Señaló asimismo la estabilidad macroeconómica y jurídica, fruto de políticas responsables y de un marco regulatorio transparente. Finalmente, enfatizó el vínculo profundo con Polonia —caracterizado por un diálogo político propositivo, el creciente comercio y las inversiones mutuas en agroindustria y energías renovables bajo estándares OCDE— y el incremento sostenido del turismo polaco hacia Colombia, reflejo del interés recíproco y de la riqueza cultural que Colombia tiene para ofrecer al mundo. Subrayó además que los programas culturales y deportivos permiten un conocimiento y una comprensión mutua, reforzando así los lazos sociales.
El Embajador aprovechó la ocasión para referirse a la próxima gran oportunidad birregional: la Cuarta Cumbre CELAC-Unión Europea, que se celebrará en noviembre en Santa Marta bajo la presidencia pro tempore de Colombia. Destacó que este foro es el principal espacio de diálogo entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
Por su parte, la Subsecretaria Anna Radwan-Röhrenschef resaltó el éxito de la XI Reunión de Consultas Políticas y del X Intercambio de Diplomacia Deportiva, ambos hitos que evidencian el excelente momento que atraviesa la relación bilateral, posicionando a Colombia como un país de especial interés para Polonia.
La velada incluyó un despliegue musical y cultural: la soprano colombiana Ana Ruge y el barítono polaco Szymon Raczkowski interpretaron los himnos nacionales de Colombia y Polonia, respectivamente; la agrupación Ensálsate aportó toda la energía de la salsa caleña, y un colectivo de DJs recorrió los ritmos emblemáticos de nuestro país.
Paralelamente, los asistentes disfrutaron de una cuidada muestra gastronómica de platos y bebidas colombianas, que complementó a la perfección esta celebración de hermandad y cultura.
La presentación de Ensálsate se realizó en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, una de las herramientas que el Ministerio de Relaciones Exteriores pone a disposición de las misiones en el exterior para que, a través de las expresiones artísticas y las prácticas culturales de la nación, se dé a conocer las diversas realidades de Colombia.