logo gov.co
Este 27 de noviembre de 2023, la embajada y la sección consular de Colombia en Polonia, llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Polonia y en los siete países concurrentes para esta Misión Diplomática.
Los estudiantes de la universidad de Varsovia tuvieron la oportunidad de aprender sobre la gastronomía del caribe colombiano a través de las palabras y los platos de la chef Maria Cecilia Restrepo, una de las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
El Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia y Secretario de Estado para Asuntos Globales y Estrategias Diplomáticas de Rumanía lideraron Reunión de Consultas Políticas.
La Embajada de Colombia en Polonia se unió al Festival de Cine Latinoamericano de Varsovia – Latin Film Festival 2023, con la Chef María Cecilia Restrepo, quien viajó a Polonia para deleitar con sus platos típicos del caribe colombiano. La inauguración del festival se realizó con la presentación de la película colombiana La Rebelión sobre la vida del gran cantante Joe Arroyo, dirigida por el bogotano Luis Rugeles e interpretada por el actor cartagenero, premio Macondo 2022, Jhon Narváez.
El embajador de Colombia en Polonia, Assad Jater, fue invitado de honor en la conmemoración número 173 del establecimiento de la Cámara de Comercio e Industria de Cracovia a la que asistieron también altas personalidades política y económicas de la región como el senador, Bogdan Klich; y el Presidente de la ciudad de Cracovia, Jacek Majchrowski, entre otros. 
Gdansk (nov 16.23). Cerrando el ciclo de conferencias sobre oportunidades comerciales en los países de la Alianza del Pacífico, el Embajador de Colombia en Polonia, Assad José Játer Peña, participó en el seminario «Chile, Colombia, México y Perú: Una Guía para Empresarios en Polonia».
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
Ante un público de más de trescientas personas, entre ellas miembros del cuerpo diplomático y autoridades, pero principalmente público general polaco, se presentó el grupo musical afrocolombiano “El Caribefunk”, que interpretó un amplio repertorio de canciones que le cantan a la vida.
En un encuentro virtual, el Embajador Assad Jater saludó a dos jóvenes y dos profesoras del Club de Tecnología de la institución educativa Liceo Los Ángeles de Yopal, Casanare, que participaron en la competencia de robótica “Robochallenge” llevada a cabo entre el 3-5 de noviembre en la Universidad de Bucarest.
La Embajada y el Consulado de Colombia informan que el próximo miércoles 1 de noviembre no tendrán atención al público, debido a que es día festivo.
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la ventana de mantenimiento programada para los días 20 y 21 del mes de octubre de 2023, fue reprogramada para los días 17 y 18 de noviembre desde las 7:00 p.m. del viernes hasta las 12:00 p.m. del sábado.
El pasado 8 de octubre se llevó a cabo el Dia Multicultural de Brasov 2023, organizado por el Centro de Integración de Migrantes, la alcaldía de Brasov y el Consejo Nacional Rumano para los Refugiados – CNRR y el cual contó con el apoyo de la comunidad colombiana en Rumania y la Embajada de Colombia en Polonia.

Varsovia (Polonia), 3 de octubre de 2023. El típico desayuno colombiano fue presentado a los televidentes del famoso programa de la Televisión Polaca (TVP2) "Question for Breakfast" (pregunta para el desayuno, en su traducción en español), a cargo del periodista Mateusz Szymkowiak.



En el programa se habló sobre la cultura de Colombia, y sobre todo lo que compone un típico desayuno tradicional colombiano. A su vez fue la oportunidad perfecta para promocionar el café colombiano y su reconocimiento a nivel internacional, así como la variedad de frutas con la que cuenta el país y sus flores, las cuales hacen parte de las exportaciones que hace Colombia a Polonia.



La visita termino con una charla entre el Embajador Assad Jater y el periodista Szymkowiak sobre la importancia de la cultura colombiana y las similitudes que tenemos con la cultura polaca.

Con ocasión del centenario del natalicio del escritor colombiano, el Instituto Cervantes de Cracovia realizó este 4 de octubre un homenaje al novelista y poeta Álvaro Mutis, premio Cervantes 2011.