Encuentros de Alto Nivel con Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, Rumania, Bulgaria, Ucrania
POLONIA
- 2 de octubre de 2017, Varsovia, Polonia. Reunión de Consultas Políticas entre la Viceministra Patti Londoño Jaramillo y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Marek Magierowski.
- 25 de octubre de 2016, Santo Domingo. Reunión de la Canciller Holguín con su homólogo polaco Witold Waszczykowski. Se revisaron los avances del proceso de paz, Polonia manifestó su apoyo al proceso de paz colombiano, especialmente en lo relacionado con el desarrollo agrícola. De igual manera, su interés en continuar con la cooperación en diplomacia deportiva con baloncesto y fútbol.
- 4 de marzo de 2016, Varsovia. Reunión de Consultas Políticas a nivel de Directores. Se analizaron iniciativas conjuntas en agricultura, cooperación académica, cooperación multilateral, promoción de cooperación económica, e intercambios laborales, entre otros, que permitieron trazar una hoja de ruta y nuevos proyectos a desarrollar en el corto y mediano plazo.
- 9 de marzo de 2015, Bogotá. Séptima Reunión de Consultas Políticas a nivel de Viceministros. se suscribió una carta de intención para el desarrollo de actividades de diplomacia deportiva y un MOU para la cooperación y el intercambio de inteligencia financiera. Se tiene prevista la visita de la Viceministra Londoño en junio de 2017 a Varsovia.
- 3 y 4 de junio de 2014, Bogotá. Visita del Sub Secretario de Estado de Polonia. El señor Tadeusz Nalewajk acompañado de una misión empresarial de alto nivel. Durante la visita, se reunió con la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño Jaramillo.
- Junio 2014. Visita del Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Tadeusz Nalewajk y de una misión empresarial de alto nivel a Colombia. El Viceministro, quien acompañó la importante misión empresarial conformada por Presidentes y dueños de medianas y grandes compañías pertenecientes en su gran mayoría a los sectores agroindustrial, de alimentos y bebidas, se reunió con la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño y con el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Hernán Román Calderón con el fin de identificar áreas de mutuo interés, fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en el campo agroindustrial.
- Abril 2014. Consultas Políticas a nivel de Directores en Varsovia. El Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy se reunió con el Director del Departamento de las Américas Grzegorz Kozlowski, con el Director de Asuntos Europeos Artur Orzechowski, con el Jefe de la Sección Política Consular Europea Filip Jasinski, con el Subdirector del Departamento de Promoción y Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía Marek Korowajczyk y con el Presidente del Grupo de Amistad Parlamentario colombo-polaco Grzegorz Adam Wozniak, entre otros, para tratar asuntos de interés en la agenda bilateral y multilateral.
- Noviembre 2013. Visita del Viceministro de Medio Ambiente Pablo Vieira Samper, de la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería Paula Caballero, del Alcalde de Bogotá Gustavo Petro, de los Senadores Gabriel Zapata y Antonio Guerra y el Director de IDEAM Omar Franco quienes participaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP19 en Varsovia.
- Febrero 2013. Visita oficial de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín a Polonia quien sostuvo encuentros con su homólogo Radoslaw Sikorski, con el Vice-Primer Ministro/Ministro de Economía, Janusz Piechociński, con el Mariscal del Senado Bogdan Borusewicz, con el Vice-Mariscal de la Dieta Jerzy Wenderlich, con la Presidenta de la Comisión de Asuntos Europeos Agnieszka Pomaska y con el Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Grzegorz Schetyna. Durante las reuniones se abordaron asuntos prioritarios para Colombia en la agenda bilateral, así como temas de interés regionales y multilaterales. La Canciller se reunió también con importantes empresarios, dictó una conferencia en el Instituto de Estudios Internacionales y concedió entrevistas a varios medios de comunicación.
- Noviembre 2012. Consultas políticas a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores en Bogotá. En la sexta reunión de este mecanismo participaron por Colombia la Viceministra Patti Londoño y por Polonia la Viceministra Beata Stelmach, quien también sostuvo encuentros con los Viceministros de Desarrollo Empresarial Carlos De Hart Pinto, de Comercio Exterior Gabriel Duque Mildenberg, de Minas Henry Medina González, de Defensa Nacional Diana Quintero Cuello y con la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, María Constanza García Botero, en los que se abordaron asuntos de la agenda bilateral, así como cooperación en seguridad, agricultura, producción, minería y cultura, entre otros.
- Noviembre 2012. Visita de la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, María Constanza García a Polonia. Sostuvo reuniones con el Director del Departamento Económico de la Asociación de Empresarios LEWIATAN Jacek Adamski, con el Consejero del Eurodiputado para Transporte, Ryszard Awlas, con el Director del Departamento de Minas del Ministerio de Economía Maciej Kaliski, con el Consejero del Ministro de Economía Henryk Kobierowski y con el Especialista en el Departamento de Promoción y Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Daniel Staniszewski, así como con empresarios del sector minero, para intercambiar experiencias y buenas prácticas en este campo.
- Septiembre 2012. Reunión de los Cancilleres María Ángela Holguín y Radosław Sikorski en Nueva York. Con ocasión del 67º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se firmó el “Acuerdo sobre la exención de visas para titulares de pasaportes diplomáticos” y se dialogó sobre asuntos de alto interés para los dos países.
- Marzo 2012. Visita de una misión empresarial de la Cámara Polaca de Comercio a Colombia. Se reunió con la Ministra de Relaciones Exteriores y con otras autoridades del Gobierno, así como con empresarios de diferentes sectores.
- Octubre 2011. Videoconferencia de Alto Nivel entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Colombia y Polonia. Con motivo de la Presidencia en la Unión Europea, Polonia compartió su experiencia con Colombia y se conversó sobre la relación de nuestro país con la UE.
- Mayo 2010. Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores Radosław Sikorski a Colombia. Se reunió con el Presidente Álvaro Uribe, con su homólogo Jaime Bermúdez y con el Comandante General de las Fuerzas Armadas de Colombia, General Fredy Padilla de León. En los encuentros se refirieron a la cooperación entre Colombia y la Unión Europea, al Tratado Comercial y a otros asuntos de las esferas bilateral, regional y multilateral.
- Marzo 2010. Visita de la Viceministra de Asuntos Multilaterales Adriana Mejía Hernández a Polonia. Sostuvo encuentros con el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Dieta Ryszard Kalisz, con el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Dieta Andrzej Halicki y con la Viceministra de Asuntos Exteriores Grazyna Bernatowicz en los que se hizo referencia al Acuerdo comercial con la Unión Europea, la cooperación económica, y el estado de las relaciones bilaterales mediante el análisis de las recientes visitas de alto nivel y de los tratados y convenios vigentes.
- Octubre 2009. Visita del Viceministro de Economía, Dariusz Bogdan a Colombia. Estuvo acompañado por el Subdirector Mariusz Haładyj, el Consejero del Ministro Henryk Kobierowski y la señora María Nowakowska, Especialista General de la Oficina de Cooperación con el Exterior de la Cámara Nacional de la Economía, así como por una delegación de empresarios polacos que sostuvieron encuentros con representantes de diversos sectores de la economía colombiana.
- Octubre 2009. Visita del Vicepresidente Francisco Santos a Polonia. Sostuvo encuentros con el Viceprimer Ministro/Ministro Economía Waldemar Pawlak, con el Ministro de Relaciones Exteriores Radosław Sikorski y con el Ministro de Agricultura Marek Sawicki. Durante la visita se suscribió el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre los Ministerios de Agricultura con la intención de profundizar la cooperación en asuntos agrícolas y agroindustriales.
- Diciembre 2008. Visita del Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano quien presidió la delegación colombiana que participó en la 14ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en Poznan.
- Mayo 2008. Encuentro entre el Presidente Álvaro Uribe y el Primer Ministro Donald Tusk, en el marco de la V Cumbre América Latina y el Caribe (ALC) – Unión Europea (UE), en Lima, Perú, en el que se intercambiaron opiniones sobre la importancia de acuerdos comerciales entre la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea.
- Mayo 2007. Visita del Viceministro de Asuntos Exteriores Witold Waszczykowski a Bogotá, en desarrollo del mecanismo de consultas políticas bilaterales. Durante el encuentro se discutieron los avances alcanzados en las negociaciones de varios acuerdos de cooperación. Las partes acordaron trabajar conjuntamente en el fortalecimiento y la diversificación del intercambio comercial, a través de la realización de misiones empresariales en ambos países.
- Mayo 2006. Encuentro entre el Vicepresidente Francisco Santos y el Primer Ministro de Polonia, Kazimierz Marcinkiewicz, en el marco de la Cumbre América Latina y el Caribe (ALC) –Unión Europea (UE) en Viena, Austria, en el cual conversaron sobre el proyecto de Acuerdo sobre Cooperación en materia de la lucha contra el Problema Mundial de las Drogas y otros tipos de delincuencia organizada internacional y el proyecto de Acuerdo sobre Cooperación y Asistencia Mutua en Materia Aduanera, entre otros.
- Mayo 2005. Consultas Políticas a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores en Polonia. Los Viceministros Camilo Reyes y Andrzej Zalucki, se refirieron a los mecanismos de cooperación en materia de seguridad y revisaron los temas de interés a nivel bilateral y multilateral.
- Febrero 2005. Encuentro de Viceministros de Relaciones Exteriores en Colombia. El Viceministro Camilo Reyes Rodríguez y su homólogo Andrzej Zalucki dialogaron sobre las posibilidades de celebrar un Acuerdo de Asociación CAN-EU basado en el dialogo político, la cooperación y un acuerdo de libre comercio.
- Enero 2005. Visita del Presidente del Congreso Germán Vargas Lleras a Polonia. Sostuvo encuentros con sus homólogos en el Parlamento polaco con el objetivo de estrechar las relaciones entre las dos corporaciones y con el Viceministro de Relaciones Exteriores Andrzej Zalucki.
- Noviembre 2004. Visita oficial de la Canciller Carolina Barco a Polonia. Se reunió con el Presidente Alexander Kwasniewski, el Primer Ministro Marek Belka, el Ministro de Asuntos Exteriores W. Cimoszewicz, el Vicepresidente de la Dieta, J. Zych y con los Parlamentarios del Grupo de Amistad Polonia – América Latina. Las autoridades polacas y la Ministra Barco resaltaron la dinámica de las relaciones bilaterales en las áreas política y comercial.
- Agosto 2004. Consultas Políticas a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores en Bogotá. Los Viceministros Camilo Reyes y Andrzej Zalucki revisaron temas bilaterales en las áreas comercial, minera, cultural y de cooperación técnico militar. La delegación colombiana estuvo integrada además por el Viceministro de Asuntos Multilaterales (E) José R. Salazar, el Director de Europa Alejandro Borda Rojas, el Director de Asuntos Políticos Multilaterales (E) Ignacio Ruiz, la Directora de Asuntos Culturales María Elvira Quintana y la Directora de Cooperación Internacional, entre otros funcionarios de la Cancillería.
- Febrero 2004. Visita del Viceministro de Defensa Andrés Peñate a Polonia quien se reunió con su homólogo y dictó una conferencia sobre los motivos y logros de la Política de seguridad Democrática. Su visita fortaleció las relaciones en materia de defensa entre los dos países.
- Febrero 2004. Visita del Presidente de la Cámara de Representantes Alonso Acosta Osio a Polonia para fortalecer e incrementar las relaciones interparlamentarias. Se reunió con el Grupo de Amistad parlamentaria y con el Ministro de Relaciones Exteriores Wlodzimierz Cimoszewicz.
- Enero 2004. Visita del Presidente de la Comisión II del Senado Jairo Clopatofsky a Polonia. Se reunió con el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Dieta Polaca, Jerzy Jaskiernia. En su visita asistió a una sesión plenaria de la Dieta polaca organizada por la Comisión de Relaciones Exteriores y de su presidente Jerzy Jaskiernia, llamada “Encuentro con el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Colombia”.
- Marzo 2002. Visita de Estado del Presidente Aleksander Kwasniewski a Colombia. Estuvo acompañado por sus Viceministros de Economía y del Tesoro y de un grupo de empresarios del más alto nivel. Sostuvo un encuentro con el Presidente Andrés Pastrana. Con ocasión de su visita, se llevó a cabo el Primer Foro Económico con la participación de empresarios y representantes de las autoridades económicas de los dos países y se firmó una declaración política conjunta.
- Septiembre 1999. Visita del Viceministro de Relaciones Exteriores Nicolás Rivas a Polonia. Sostuvo encuentros con el Ministro de Asuntos Exteriores de la Presidencia Andrzej Majkowski, el Viceministro de Economía Bernard Blaszczyk, el Viceministro de Relaciones Exteriores Radosław Sikorski, y el Secretario de Estado en la Cancillería Ministro Andrzei Ananicz. Se compartieron las gestiones que se adelantan para lograr la paz y se abordaron el Plan Colombia y la constitución de una Mesa de Aportantes.
- Octubre 1989. Comisión Económica Mixta Colombo- Polaca en Varsovia. La Delegación Polaca estuvo presidida por el Director del Departamento III del Ministerio de Relaciones Económicas con el Exterior, acompañado de funcionarios de los Ministerios de Hacienda y de Industria y de representantes de importantes empresas polacas. Por su parte Colombia estuvo representada por el Director del Instituto Colombiano de Comercio Exterior (INCOMEX) Arturo Sarabia Better, por el Embajador de Colombia en Polonia, General (r) Manuel Jaime Guerrero, así como por funcionarios de PROEXPO, del Banco de la República y la Federación Nacional de Cafeteros, entre otros. En el encuentro se discutieron temas de intercambio comercial, cooperación económica, técnica y aspectos financieros y de pagos.
- Agosto 1988. Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores Tadeusz Olechowski a Colombia quien sostuvo una reunión con su homólogo Julio Londoño Paredes en la cual abordaron temas multilaterales y bilaterales. Se resaltó el buen ambiente para el fomento de los vínculos comerciales.
- Junio 1987. Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores Julio Londoño Paredes a Polonia. Se reunió con el Primer Ministro, General Wojcich Jaruzelski, con su homólogo Marian Orzechowski y con el Ministro de Comercio Exterior Andrzej Wojcik. Como resultado de esta visita se firmó el Programa de Intercambio Cultural y Científico colombo-polaco para los años 1987, 1988 y 1989.
- Marzo 1984. Visita del Viceministro de Relaciones Exteriores Jozef Wiejacz a Colombia. Sostuvo conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Lloreda Caicedo y con la Viceministra Laura Ochoa de Ardila. Asimismo se entrevistó con otros altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. La visita tuvo como objeto identificar aspectos para fortalecer las relaciones bilaterales e intercambiar información sobre las posiciones de cada país respecto de los principales asuntos de política internacional.
- Septiembre 1983. Visita del Ministro de Minería y Energía Czeslaw Piotrowski a Colombia quien se reunió con su homólogo Carlos Martínez. Con ocasión de este encuentro se firmó el Acuerdo sobre Cooperación en el campo de la minería del carbón, el mineral de cobre y la roca fosfórica y la industria energética.
- Octubre 1982. Visita del Ministro de Relaciones Exteriores Stefan Olszowski a Colombia. Sostuvo encuentros con el Presidente de la República Belisario Betancur, con su Homólogo Rodrigo Lloreda, con el Presidente del Congreso Nacional Bernardo Guerra Serna y con el Ministro de Minas y Energía Carlos Martinez Simahan. Durante los encuentros se refirieron a las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales, la situación política internacional y la posibilidad de intensificar la cooperación económica, en especial en el campo ferroviario, transporte fluvial y el del carbón.
- Julio 1979. Visita del Ministro de Comercio Exterior y Economía Marítima Ryszard Strzelecki a Colombia. Sostuvo reuniones con los Ministros encargados de Relaciones Exteriores, Coronel Julio Londoño Paredes, de Desarrollo Económico, Cesar Gaviria Trujillo, de Minas y Energía, Hernando Barjuch y de Agricultura, Luis Fernando Londoño. Como resultado de la visita se firmó una Declaración Conjunta de intención sobre cooperación económica entre la República de Colombia y la República Popular de Polonia, mediante la cual los dos gobiernos confirmaron su intención de actuar de manera positiva para desarrollar y profundizar la cooperación económica de acuerdo con los convenios bilaterales vigentes entre los dos países.
- Noviembre 1971. Visita de una misión oficial a Colombia. La delegación estuvo compuesta por el Ministro de Comercio Exterior, D. Kasimierz Olszewski, por el Director del Departamento de Tratados del Ministerio de Comercio Exterior, Antonio Karas y por el Vicedirector del Departamento para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, D. Eugeniusz Sleper, así como por diferentes empresarios polacos. Sostuvieron varios encuentros de los cuales se resaltan, el encuentro con el Presidente Misael Pastrana Borrero, con el Ministro de Relaciones Exteriores Alfredo Vásquez Carrizosa, con el Ministro de Desarrollo Económico, Jorge Valencia Jaramillo y con el Director del Instituto Colombiano de Comercio Exterior, entre otros. La visita tuvo como objetivo principal, revisar el desarrollo del comercio entre los dos países y buscar campos específicos de cooperación económica y técnica. Las Partes coincidieron en su interés por alcanzar un aumento sustancial en los niveles de comercio recíproco.
- Noviembre 1967. Visita de una misión oficial a Colombia. La delegación polaca que estuvo presidida por Zdzislaw Regulski, se reunió con una delegación comercial colombiana presidida por el Economista Jorge Valencia Jaramillo. Como resultado de la reunión se formuló un Acuerdo Conjunto y se firmó el Protocolo al Convenio Comercial y de pagos entre ambos países.
ESTONIA
- 9 de octubre de 2017, Tallin, Estonia. Reunión de Consultas Políticas entre la Viceministra Patti Londoño Jaramillo y el Ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Sven Mikser.
- 16 de febrero de 2017. En una ceremonia protocolaria que se realizó en el Palacio de San Carlos, Bogotá D.C., la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió las copias de cartas credenciales del Embajador concurrente para Colombia, señor Mart Tarmak. El mismo día, en una ceremonia protocolaria, el Presidente Juan Manuel Santos recibió las cartas credenciales.
- Mayo 2013. Reunión de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín con su homólogo Urmas Paet en Bogotá. Fue la primera visita oficial de un funcionario de alto nivel de ese país a Colombia. En la reunión participaron el Director General del Departamento de Política Sander Soone y la Directora General del Departamento de Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia Kersti Luha. Durante el encuentro se hizo referencia al fortalecimiento de la relación bilateral en los sectores de tecnología, medio ambiente y cultura, entre otros. Paet expresó el respaldo de su país a la ampliación de los miembros de la OCDE y pudo conocer a fondo la propuesta colombiana en la materia. Con ocasión de esta visita, los Cancilleres firmaron el Acuerdo de Supresión de Visas en pasaportes diplomáticos.
- 6 de abril de 2016, Tallin. Consultas Políticas a nivel de Directores. Estonia manifestó su interés en apoyar a Colombia en materia de Desminado Humanitario teniendo en cuenta su experiencia en la remoción de minas antipersona y MUSE.
- Enero 2013. Reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín y de Estonia Urmas Paet en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea en Santiago de Chile. Los Ministros dialogaron, entre otros asuntos de la agenda bilateral, sobre el interés de Colombia en ingresar a la OCDE y la intención de Estonia de abrir un consulado honorario en Colombia para proveer de asistencia consular a sus ciudadanos, además de promover las relaciones comerciales y el intercambio cultural.
- Septiembre 2008. Encuentro entre el Ministro de Relaciones Exteriores Jaime Bermúdez Merizalde y su homólogo Toomas Luk, en el marco de la Asamblea General de la ONU, en el que se discutió lo relativo al Acuerdo Comercial con la UE, la situación de las exportaciones a este país y el interés de Estonia en firmar un acuerdo de consultas políticas con Colombia.
- Febrero 2006. Visita Oficial de la Ministra Carolina Barco a Estonia. La Canciller, quien estuvo acompañada por el Director de Europa José Renato Salazar y por la Embajadora residente en Polonia y concurrente con Estonia Dory Sánchez de Wetzel, se reunió con el Presidente Arnold Ruutel, con el Primer Ministro Andrés Ansin y con el Ministro de Relaciones Exteriores Urmas Paet. El Canciller Paet, felicitó al Gobierno de Colombia por los logros de su política de seguridad democrática y afirmó el compromiso de cooperar mutuamente en foros de carácter multilateral. Durante esta visita se creó un mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales.
LETONIA
- 6 de octubre de 2017, Riga, Letonia. Reunión de Consultas Políticas entre la Viceministra Patti Londoño Jaramillo y el Secretario de Estado de Letonia, Andrejs Pildegovičs.
- 25 de octubre de 2016, Santo Domingo. Reunión entre la Canciller María Ángela Holguín y el Ministro de Relaciones Exteriores Edgars Rinkēvičs. Letonia ofreció cooperación de la Universidad RIGA en temas relacionados con desminado.
- 23 de septiembre de 2016, Nueva York. Reunión entre la Viceministra Patti Londoño y el Ministro de Relaciones Exteriores Edgars Rinkēvičs. Se dialogó sobre oportunidades comerciales (bosques, agricultura, turismo e innovación), así como, desminado y sobre el ingreso a la OCDE.
- 17 de agosto de 2016, videoconferencia a nivel de Viceministros. Durante la reunión virtual se habló sobre la posibilidad de fortalecer la cooperación en temas de educación, turismo, agricultura y desminado.
- 8 de abril de 2016, Riga. Reunión de consultas políticas a nivel de Directores.
- 11 de junio de 2015. Bruselas. En el marco de la II Cumbre CELAC- Unión Europea, el Presidente Juan Manuel Santos y su Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, sostuvieron un encuentro bilateral con la Primera Ministra de Letonia, Laimdota Straujuma.
- 11 de mayo de 2015, Riga. Reunión de consultas políticas a nivel de Directores. Durante el encuentro, Letonia manifestó su apoyo a los principales intereses de Colombia en el ámbito de la UE: exención de visas Schengen para los ciudadanos colombianos, acuerdo comercial Multipartes y proceso de Paz (creación del fondo fiduciario).
- Abril 2013. Visita de los Viceministros de Relaciones Exteriores Andris Teikmanis y de Finanzas Baiba Bāne a Bogotá. Sostuvieron reuniones con la Viceministra de Relaciones Exteriores Mónica Lanzetta Mutis, y con los Viceministros de Cultura María Claudia López, de Comercio Exterior Gabriel Duque, de Infraestructura Javier Hernández y de Hacienda Carolina Soto. Asimismo con miembros del Congreso de la República. Durante su visita se trató, entre otros, lo relacionado con el proceso de ratificación del Acuerdo Comercial con la UE en Letonia y se compartieron experiencias en el proceso de ingreso a la OCDE.
- Marzo 2013. Primera Reunión de Consultas Políticas Bilaterales de los Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia Mónica Lanzetta y de Letonia Andris Teikmanis en Riga. En el encuentro se compartieron las percepciones sobre el ingreso a la OCDE y se discutió la importancia del fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.
- Enero 2013. Reunión entre la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia Mónica Lanzetta y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Letonia Andris Teikmanis, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea en Santiago de Chile. En el encuentro se expresó el interés del Gobierno Nacional en fortalecer su agenda internacional de una manera diversificada y activa más allá de su ámbito regional. Colombia solicitó el apoyo al Gobierno de Letonia en la ratificación del Acuerdo Comercial entre Colombia, Perú y la Unión Europea.
- Febrero de 2006. Visita oficial de la Ministra Carolina Barco a Letonia. La Canciller, quien estuvo acompañada por el Director de Europa José Renato Salazar y por la Embajadora residente en Polonia y concurrente con Letonia Dory Sanchez de Wetzel, se reunió con la Presidenta, Vaira Vikefreiberga, con el Primer Ministro, Aigars Kalvitis y con el Ministro de Relaciones Exteriores, Artis Pabriks. Fue la primera visita de un Ministro suramericano de cualquier ramo a los países bálticos. El Gobierno letón expresó su respaldo a las políticas de seguridad del Gobierno y se suscribió el Memorando de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas sobre Temas de Interés Mutuo, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y de cooperación.
LITUANIA
- 4 de octubre de 2017, Vilna, Lituania. Reunión de Consultas Políticas entre la Viceministra Patti Londoño Jaramillo y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Neris Germanas.
- 20 octubre de 2016, Bogotá. Consultas Políticas a nivel de Viceministros. se trataron diversos temas de la relación bilateral como cultura, deporte, turismo y cooperación, entre los que se destaca el apoyo ofrecido por Lituania a proyectos asociados con el postconflicto.
- 7 abril de 2016, Vilna. Consultas Políticas a nivel de Directores. Lituania expresó el apoyo al proceso de paz en Colombia y la contribución de su Gobierno al Fondo Fiduciario de la Unión Europea y la Iniciativa Global de Desminado. Se resaltó el interés recíproco en establecer un programa en movilidad académica.
- Abril 2014. Segunda Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas a nivel de Directores en Vilna. El Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy se reunió con su homóloga, la Directora del Departamento de Latinoamérica, África, Asia y Pacifico, Embajadora Ina Marciulionyte con el fin de referirse a la cooperación en diferentes áreas y a algunos asuntos de interés en el marco de la Unión Europea. Asimismo, sostuvo encuentros con la Consejera del Departamento de Relaciones Económicas Externas Renata Rinkauskiene y Egidijus Vareikis, Miembro del Parlamento lituano para conversar sobre el proceso de ratificación en ese país del Acuerdo Multipartes Perú/Colombia y la UE. Igualmente se reunió con el Director de la División Schengen Dainius Sriubsa, entre otros.
- Junio 2012. Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas a nivel de Directores en Vilna. El Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfonso Soria se reunió con su homóloga, la Directora del Departamento de Latinoamérica, África, Asia y Pacifico, Embajadora Ina Marciulionyte para referirse a las relaciones bilaterales, a asuntos de política exterior, a la situación en Colombia en materia de reformas, su economía y su seguridad, y a los procesos de integración regional como UNASUR y CAN, así como para identificar áreas de mutuo interés para fortalecer la relación.
- Marzo 2012. Visita del Vicepresidente Angelino Garzón a Vilna con el propósito de promover su candidatura a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo y tratar asuntos de interés en la agenda bilateral.
- Mayo 2009. Reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores Jaime Bermúdez y la Secretaria de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Lituania. El encuentro se dio en el marco de la 14ª Reunión Ministerial del Grupo de Río y la Unión Europea en Praga, República Checa, en el cual se trataron asuntos relacionados con las relaciones bilaterales.
- Enero 2006. Visita Oficial de la Ministra Carolina Barco a Lituania. La Ministra, acompañada por el Director de Europa, José Renato Salazar, y por la Embajadora residente en Polonia y concurrente con Lituania, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores Antanas Valionis, con el Vicepresidente del Parlamento Gintaras Steponaviius, y con el Primer Ministro Algirdas Brazauskas. Se abordaron temas de importancia para la relación bilateral y se afirmó la voluntad de Lituania de respaldar los programas de cooperación de la UE con Colombia.
- Septiembre 2004. Encuentro de la Ministra de Relaciones Exteriores Carolina Barco con el Ministro de Asuntos Exteriores, Antanas Valionis. El encuentro se presentó en el marco de la 59ª Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, durante el cual se discutió la situación de la Política de Seguridad Democrática en Colombia y la importancia de la Unión Europea para la comunidad internacional.
- Abril 1995. Visita del Primer Ministro de la República de Lituania Adolfas Slezevicius a Colombia. Esta fue la primera visita realizada por un Jefe de Gobierno de esa nueva República a nuestro país. El Primer Ministro estuvo acompañado por los Ministros de Energía y de Transporte, el Embajador de Lituania en Venezuela y el Viceministro de Relaciones Exteriores. La delegación fue recibida por el Presidente Ernesto Samper, por los Ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Medio Ambiente, Minas y Energía. Como resultado del encuentro se identificaron las perspectivas del intercambio comercial y las inversiones.
RUMANIA
- 22 de septiembre de 2017, Nueva York. La Canciller María Ángela Holguín se reunió con el Ministro rumano de Asuntos Exteriores, Teodor Melescanu, en el marco del 72 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
- 15 de junio de 2017, Bogotá. Reunión de Consultas Políticas entre la Viceministra Patti Londoño y la Secretaria de Estado de Estado para Asuntos Globales de Rumania, Sra. Monica Dorina Gheorghiţă
- 26 de noviembre de 2016, Santo Domingo. Reunión Bilateral entre la Canciller Holguín y la Secretaria de Estado de Asuntos Globales, Daniela Gitman. Se revisaron los avances del proceso de paz. Rumania agradeció el apoyo otorgado por Colombia para su ingreso como Estado Observador a la Alianza del Pacifico, Rumania está buscando diversificar sus mercados y señalaron que Latinoamérica es un área de gran importancia para ello
- 11 de mayo de 2016, Bucarest. Consultas Políticas a nivel de directores. Durante el encuentro, se revisaron los temas de la agenda bilateral y multilateral, así como el interés mutuo de profundizar la cooperación bilateral, especialmente enfocado en áreas para la cooperación del postconflicto en Colombia como industria agrícola.
- 23 de abril de 2015, Bogotá. Se sostuvo una reunión de Consultas Políticas a nivel de directores.
- Septiembre 2014. Encuentro entre la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín Cuellar y su homólogo rumano Titus Corlatea en el marco del 69° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
- Abril 2014. Visita del Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores Francisco Coy a Rumania. Sostuvo encuentros con la Directora de Asuntos de Relaciones Exteriores y de Europa del Ministerio de Administración y el Interior Claudia Visoiu, con los Directores de Asuntos Consulares Radu Florea y Petre Constantin, con el Director de la División de Asuntos Latinoamericanos y del Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores Gabriel Gafita, con la Directora de la Industria de Defensa del Ministerio de Economía Ruxandra Anghel, con el Director General de Comercio Exterior del Ministerio de Economía Radu Zaharia y con miembros del Parlamento. Asimismo se reunió con importantes empresarios de La Unión Bilateral de Cámaras de Comercio e industria, entre ellos con Tudorel Dobre Primer Vicepresidente y con Nicolas Nicoara Director. En las diferentes reuniones se trataron temas de la órbita bilateral y del contexto de la Unión Europea.
- Enero 2013. Reunión entre la Viceministra de Relaciones Exteriores Mónica Lanzetta con la Embajadora Carmen L. Burlacu, Representante Especial para los Asuntos de Gobernanza Global de la Cancillería rumana, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea, celebrada en Santiago de Chile. En el encuentro se resaltó la votación favorable en el Parlamento Europeo del Acuerdo Comercial Multipartes Colombia/Perú-UE y se reiteró la solicitud de apoyo para la ratificación en el Parlamento rumano. Por otra parte, se hizo énfasis en el apoyo a las iniciativas que incrementen el intercambio comercial entre ambos países. Se revisaron los temas de la agenda bilateral, multilateral y regional. Rumania reiteró su interés en la reapertura de la Misión Diplomática de Colombia en Bucarest en el mediano plazo.
- Junio 2012. Visita de la Viceministra Mónica Lanzetta a Rumania. Sostuvo reuniones con el Ministro de Asuntos Exteriores Andrei Marga, el Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores Dan Petre y el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Mircea Geoana en las que se refirieron a las posibilidades de cooperación, entre ellas con el sector automotriz y la diversificación de la balanza comercial hacia los campos de la ingeniería civil, las energías renovables y la industria de alimentos.
- Mayo 2009. Reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores Jaime Bermúdez y el Secretario de Estado para Asuntos Globales Doru Costea, en el marco de la 14ª Reunión Ministerial del Grupo de Río y la Unión Europea en Praga, República Checa. Rumania hizo un reconocimiento a la presentación voluntaria de Colombia al Examen Periódico Universal de Derechos Humanos. Asimismo este país expresó el interés de suscribir el acuerdo en negociación, para la lucha de las drogas y el crimen organizado.
- Mayo 2005. Consultas Políticas a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores en Bucarest. El Viceministro Camilo Reyes quien se reunió con su homólogo Teodor Baconschi, enfatizó sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales en las áreas de interés mutuo y en el intercambio de opinión acerca de los temas multilaterales y de la agenda internacional.
- Mayo 2003. Visita del Presidente del Senado de Rumania Nicolae Vacaroiu y de Parlamentarios a Bogotá. Por invitación del Congreso colombiano, los senadores rumanos acompañados por treinta empresarios de alto nivel, se reunieron con el Presidente Álvaro Uribe y la Ministra de Relaciones Exteriores Carolina Barco. Asimismo se realizó un foro empresarial que contó con la participación del Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Jorge Humberto Botero.
- Abril 1994. Visita de la Ministra de Relaciones Exteriores Noemí Sanín a Rumania. Sostuvo un encuentro con su homólogo Stanislav Daskalov y suscribió el Acuerdo de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica.
- Noviembre 1990. Visita a Colombia del Primer Ministro de Rumania Petre Román. Sostuvo reuniones con el Presidente Cesar Gaviria Trujillo, con el Ministro de Relaciones Exteriores (E) Rodrigo Pardo y con altos funcionarios de la Cancillería. Asimismo se entrevistó con los Ministros de Desarrollo Económico, Minas y Energía y Agricultura. Como resultado de esta visita se suscribieron el Acuerdo de Cooperación entre las Cámaras de Comercio de los dos países, el Protocolo sobre los Mecanismos de Consultas Periódicas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y el Programa de Colaboración Cultural y Científica para los años 1991-1993.
- Noviembre 1987. Visita del Viceministro de Comercio Exterior y Cooperación Económica Internacional de Rumania Nicolae Andrei a Colombia. Sostuvo entrevistas con el Subsecretario de Asuntos Económicos con quien conversó sobre la posibilidad de ampliar y diversificar las relaciones económicas entre los dos países. La visita tuvo como propósito examinar con las autoridades económicas nacionales, el desarrollo del programa de intercambio económico y comercial.
- Noviembre 1984. Comisión Económica Mixta Colombo-Rumana en Bogotá. El Ministro de Desarrollo Económico de Colombia Rodrigo Marín Bernal y el Ministro de Industria Constructora y Maquinara de Rumania, Ioan Avram. Como resultado de la reunión se acordó fomentar el intercambio comercial y la cooperación económica, así como incrementar la exportación de varios productos colombianos a Rumania.
- Abril 1980. Comisión Económica Mixta Colombo-Rumana en Bogotá. Se reunieron el Ministro de Desarrollo Gilberto Echeverri Mejía y el Ministro de Estado de Comercio Exterior y Cooperación Económica Internacional Alexandru Margaritescu para discutir sobre el intercambio comercial, bilateral y las medidas para incrementarlo y diversificarlo. Asimismo, se realizó un análisis del estado actual de la cooperación económica y técnica y se hizo un estudio de aspectos financieros y de pagos.
- Septiembre 1968. Visita oficial de una misión económica de la República socialista de Rumania a Colombia. La delegación estuvo presidida por el Vicepresidente del Consejo de Ministros Gheorghe Radulesco. Se sostuvieron encuentros con la delegación colombiana integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Superintendencia de Comercio Exterior, del Departamento Administrativo de Planeación, del Banco de la República y de la Federación Nacional de Cafeteros. Como resultado de las conversaciones adelantadas por las delegaciones, se suscribieron el Convenio Comercial y de Pagos y el Convenio de Cooperación Económica y Técnica.
BULGARIA
- 21 de septiembre de 2017, Nueva York. Reunión de Consultas Políticas entre la Canciller María Ángela Holguín y la Ministra de Relaciones Exteriores de Bulgaria, Ekaterina Zakharieva.
- 16 de febrero de 2017. En una ceremonia protocolaria que se realizó en el Palacio de San Carlos, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió las copias de cartas credenciales del Embajador concurrente para Colombia, señor Valeri Ivanov Yotov. El mismo día, en una ceremonia protocolaria, el Presidente Juan Manuel Santos recibió las cartas credenciales.
- 10 de mayo de 2016, Sofía. Reunión de Consultas Políticas a nivel de Directores. Se revisaron temas de la agenda bilateral y se identificaron oportunidades de relacionamiento en educación, cultura, ciencia y tecnología.
- Septiembre 2014. Encuentro entre el Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Bulgaria, Rosen Plevneliev en el marco del 69° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en el que también participó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuellar.
- Abril 2014. Consultas Políticas a nivel de Directores en Bulgaria. El Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy se reunió con Petko Dóikov Director General de Asuntos Bilaterales; Chavdar Zhéchev Director de la Dirección para las Américas; Rakovski Láshev Director de la Dirección de Asuntos Consulares; Gergana Karadjova Directora de la Dirección PCSD de la UE; Rumen Alexándrov Director de la Dirección Políticas e instituciones de la UE; Violina Petkova Jefa de la sección de América Latina en la Dirección para las Américas y Stanimir Gramatíkov segundo secretario en la Dirección para las Américas, con quienes abordó asuntos inherentes a la relación bilateral y del contexto de la UE.
- Mayo 2009. Consultas Políticas a nivel de Directores en Bogotá. El Director de América de la Cancillería búlgara, Hristo Gudjev, quien estuvo acompañado por el Embajador de Bulgaria en Venezuela concurrente con Colombia y por la Embajadora Irina Bokova candidata al cargo de Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se reunió con su homóloga la Directora de Europa, Embajadora Victoria Eugenia Senior.
- Mayo 1985. Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores, Augusto Ramírez Ocampo a Bulgaria. Se entrevistó con su homólogo Stefan Andrei y con el Ministro de Comercio Exterior Vasile Punga. Como resultado de la visita se propuso aplicar estrategias para incrementar las exportaciones, así como continuar con la cooperación económica en sectores como el agrícola, industrial, minero, y energético.
- Noviembre 1987. Visita de la Viceministra de Relaciones Exteriores de Bulgaria Maria Zaharieva a Colombia. Sostuvo un intercambio de opiniones con altos funcionarios de la Cancillería colombiana sobre temas de interés común en el área de las relaciones bilaterales y multilaterales y se reunió con su homólogo colombiano Julio Londoño Paredes.
- Enero 1988. Visita del Ministro de Relaciones Exteriores Julio Londoño Paredes a la República Popular de Bulgaria. Sostuvo reuniones con el Presidente del Consejo de Estado, Todor Yikov y con su homólogo Búlgaro Petar Mladenov. La visita se centró en el interés de fortalecer las relaciones bilaterales.
- Junio 1986. Reunión entre la Secretaria General de la Cancillería Ester Lozano de Rey y el Director de Relaciones Culturales de Asuntos Exteriores de la República Popular de Bulgaria, Bogomil Velichkov. Con motivo de este encuentro se suscribió el Programa de Cooperación Científica y Cultural, para los años 1987, 1988 y 1989.
- Diciembre 1982. Comisión Económica Mixta Colombo-Búlgara en Bogotá. Se reunieron el Director del INCOMEX y el Primer Viceministro de Comercio Exterior, Señor Atanas Guinev, para referirse a temas de desarrollo, intercambio comercial y aspectos financieros.
- Octubre 1982. Comisión Económica Mixta Colombo-Búlgara en Sofía. La delegación colombiana estuvo presidida por el Secretario General del Ministerio de Desarrollo Douglas Lordouy y la delegación búlgara por el Director General del Ministerio de Comercio Exterior, Nicolay Nevov. Como resultado de la reunión se acordó fomentar la colaboración entre Cámaras de Comercio e Industria y fomentar la cooperación económica, científica y técnica.
- Abril 1980. Comisión Económica Mixta Colombo Búlgara en Bogotá. La delegación búlgara estuvo presidida por el Viceministro de Comercio Exterior, Spas Gueorguiev. Por su parte la delegación Colombiana estuvo presidida por el Viceministro de Desarrollo Económico Saulo Arboleda Gómez. En la reunión los jefes de las delegaciones manifestaron sus deseos de incrementar el intercambio comercial la cooperación económica y técnica.
UCRANIA
- 19 de mayo de 2016, videoconferencia. Segunda reunión de Consultas Políticas a nivel de Viceministros. Se revisaron temas de agenda bilateral y multilateral e intercambiaron perspectivas de la situación regional de ambos países.
- Agosto 2013. Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores Leonid Kozhara a Colombia. La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín y su homólogo ucraniano conversaron sobre asuntos de interés en la agenda bilateral y firmaron el Acuerdo sobre exención de visado para nacionales que porten pasaporte diplomático, oficial y/o servicio.
- Octubre 2011. Visita de delegación colombiana a nivel de Viceministros a Kiev. La delegación estuvo integrada por los Viceministros de Asuntos Multilaterales Patti Londoño, de Comercio Exterior Gabriel Duque Mildenberg, de Infraestructura María Constanza García y de Minas y Energía Tomas Gonzaléz Estrada, además del Director de Europa Alfonso Soria. La visita hizo parte de una gira de alto nivel viceministerial a países de la región para fortalecer la cooperación en campos de nuestro interés.
- Julio 2011. Reunión de Consultas Políticas a nivel de Directores en Kiev. El Director de Europa Alfonso Soria se reunió con su homólogo Rotyslav Tronenko y con el Jefe de la Sección de América del Sur Vitalli Udovik para revisar temas de la agenda bilateral. Igualmente se trataron asuntos políticos, económicos, comerciales, culturales y educativos, entre otros. También se hizo un repaso de los temas multilaterales.
- Enero 2010. Reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores Jaime Bermúdez y su homólogo, Petro Poroshenko en Londres, en el marco de la conferencia sobre Afganistán. Los Ministros coincidieron en incrementar la promoción turística bilateralmente, para la cual se propuso evaluar el sistema existente de visados con el fin de facilitar el flujo de nacionales en ambos sentidos.
- Octubre 2004. Consultas Políticas a nivel de Directores en Bogotá. El Director de Europa Alejandro Borda se reunió con el Director de América y el Caribe Yuriy Klymenko para conversar sobre temas de interés mutuo a nivel bilateral y multilateral, coincidiendo en la necesidad de promover el comercio, el intercambio académico y la cooperación técnica en los campos minero energético y de aviación.
- Abril 2003. Visita del Secretario de Estado de Ucrania Volodymyr Yelchenko a Bogotá. Sostuvo reuniones con la Ministra de Comunicaciones, la Viceministra de Relaciones Exteriores y el Viceministro de Minas y Energía. La visita tuvo como objetivo revisar la agenda bilateral y afianzar las relaciones bilaterales.
- Marzo 2000. Encuentro entre el Ministro de Relaciones Exteriores Guillermo Fernández de Soto con el Primer Viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Olexandr Chaly en Chile en el cual conversaron, entre otros asuntos, sobre el reciente establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.